Cómo se utiliza la tecnología viscosa en la Refrigeración del motor
4 de marzo de 2021
Cuando oye el término «viscoso», es posible que su mente se dirija a la medición de la fluidez y la durabilidad de los alimentos y los fármacos. Pero la tecnología viscosa se aplica actualmente en una gran variedad de verticales, desde electrodomésticos hasta maquinaria pesada.
También se utiliza para refrigerar grandes motores dentro y fuera de carretera a temperaturas precisas. Los Accionamientos viscosos de ventilador de velocidad variable pueden controlar el ventilador a la velocidad precisa requerida para la Refrigeración del motor utilizando formas avanzadas de tecnología viscosa.
¿Cómo?
Al regular la fricción entre un par de placas en el Accionamiento del ventilador, la tecnología viscosa permite que la unidad de control del motor controle la velocidad del ventilador en todo su recorrido, desde totalmente apagado hasta su velocidad máxima. Dado que el ventilador siempre funciona a la demanda exacta de refrigeración de la carga del motor en condiciones ambientales, los operadores no están desperdiciando energía haciendo girar el ventilador demasiado rápido.
En climas más fríos –como el que hemos tenido en toda Norteamérica este invierno– también puede limitar la velocidad del ventilador, para que los motores de camiones, equipos de construcción, tractores, vehículos mineros y otras aplicaciones no se enfríen en exceso.
Otras ventajas de esta refrigeración de precisión son la mayor eficacia de los ciclos de regeneración del filtro de partículas diésel. Al limitar la velocidad del ventilador durante el tiempo de funcionamiento, el motor alcanza la temperatura y quema las sustancias químicas mucho más rápidamente.
Eso puede significar menos emisiones, además de las ventajas de rendimiento que se derivan de una refrigeración precisa.